viernes, 19 de enero de 2024

De fondo

 

La música de fondo es para rellenar el silencio.

 

Hay algo místico en todo esto, quizás incluso filosófico. ¿Será que no soportamos el silencio? ¿Será que nos aterra escuchar nuestros propios pensamientos y por eso decidimos ahogar sus ecos bajo el rumor constante de una música a la que, indefectiblemente, no le prestaremos demasiada atención? ¿Qué pasará cuando el silencio se llene por completo? ¿Seremos expulsados de un infierno para caer en otro? ¿Existen compositores encargados de crear música exclusiva para rellenar el silencio? Como dijo alguna vez Elena Alegría: ¿Alguien, por favor, quiere pensar en los niños?

 

(Nota: Esta reflexión es válida también para la frase: el relleno que (la música) le da al espacio vacío, así como para (la función de la música en el cine) es la de “rellenar” el fondo.)