jueves, 15 de febrero de 2024

No tan distintos #2

 

El fin de Sumo es alrededor de 1989 (como el nacimiento de la reina Taylor Swift)

 

Una de las principales máximas al momento de ponerse a responder en un examen es la que sostiene que “si no sabes de un tema, puedes intentar relacionarlo con algo que sí sepas”. El chamuyo, para ser claros y concisos, aunque con un toque de sabiduría. Pero aquí la idea es evitar la brevedad -a más hojas escritas, mayor probabilidad de aprobar (*)-, así que no hay que desaprovechar la oportunidad y mandarse de una con todo lo que uno sepa, aunque no estemos totalmente seguros. Por ejemplo, para citar el caso que aquí nos ocupa: si bien la muerte de Luca Prodan ocurre en diciembre de 1987, y el último recital de Sumo se da en marzo del año siguiente en el Festival Chateau Rock, en Córdoba, la palabra mágica que en la frase del comienzo actúa de comodín es “alrededor”. De ahí en adelante se perdona todo: porque 1988 es casi 1989, y porque luego viene la mención a Taylor Swift en versión extendida -para qué decirlo en dos palabras si se puede decir en ocho-. Todo muy lindo, todo muy pop.

  

(*) Esa es otra de las máximas mencionadas anteriormente.